Uruguay tiene una posición geográfica privilegiada para la producción de vino de calidad.

Estamos situados entre los paralelos 30 y 35 (Latitud Sur), al igual que las mejores zonas vitivinícolas de Argentina, Chile, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.

Cualquier momento del año es bueno para introducirse en la tradición vitivinícola local. En marzo las bodegas turísticas abren sus puertas para celebrar la vendimia.

Los visitantes con tijera y canasto en mano, podrán experimentar por sus propios medios el placer de cosechar. Entre mayo y junio, las bodegas proponen disfrutar de uno de los maridajes más tradicionales: cordero y Tannat, así como diversas actividades artísticas y culturales.

Otra fusión imperdible es el «Festival de la Poda y la Comida Criolla» en agosto.

Entre setiembre y octubre los viñedos lucen sus verdes brotes y la temperatura resulta ideal para extensas charlas al aire libre. Mientras que en verano, los racimos de Tannat maduran sobre las plantas cambiando del color verde original al rojo violaceo que lo caracteriza, para regalar postales insuperables.

En Abtour te invitamos a conocer algunas de las bodegas que existen en nuestro país. Una de ellas es la bodega Campotinto, ubicada en Carmelo.

Campotinto

Nació en 2013 como una bodega, hasta que hoy en día se convirtió en mucho más que eso. Entre sus viñas, la posada y el restaurante, Campotinto ofrece un servicio completo a sus visitantes. ⠀

En el restaurante se sirven platos que acompañan el vino, resaltando su sabor. A diario, todo el equipo de cocina pone su esfuerzo en ofrecer los mejores productos de cada estación, con carnes de granjas locales, verduras de su propia huerta y panes y pastas caseros. Inspirados en la cocina clásica italiana y de campo, uno se deja llevar con un menú acotado, que sumado a los vinos, asegura un sabor delicioso y un recuerdo placentero. ⠀

Bodega Campotinto

También cuenta con una posada, ideal para que sus visitantes pasen la noche luego de recorrer la viña, con 12 habitaciones totalmente recicladas en lo que era el casco principal del lugar, donde todo transcurre a otra velocidad, como si estuviéramos en la Toscana, rodeados de viñas, árboles frutales y edificaciones con historia.

Alrededor de un fogón tomando una copa de vino, en bicicleta por sus lomas, de picnic en sus viñas o en plena degustación en su bodega, son algunas de las formas que hay para disfrutar de la experiencia que ofrece Campotinto.⠀

Conocé más sobre nuestras propuestas en Campotinto.

Varela Zarranz

Otras de las bodegas más lindas para visitar es Varela Zarranz, que se dedica a la elaboración de vinos finos de alta gama. La bodega atesora elementos patrimoniales de la vitivinicultura uruguaya, de un gran valor histórico, que se combinan con la más moderna tecnología que utiliza para la elaboración de sus vinos. Está ubicada en Canelones, a menos de una hora del centro de Montevideo.

Varela Zarranz

Pizzorno

Por otro lado, la bodega Pizzorno, ubicada en Canelón Chico y rodeada por más de 21 hectáreas de viñas, invita a todos los amantes del vino a conocer cómo elaboran sus vinos con más de un siglo de historia. Además esta bodega también cuenta con una posada para que los visitantes puedan pasar la noche, en unas muy completas habitaciones con hermosas vistas de la viña.

Además de conocer el proceso mediante el que se obtienen los diferentes vinos, en las bodegas también vas a poder degustarlos acompañados de platos caseros y deliciosos, hechos con ingredientes cuidadosamente seleccionados para realzar el sabor de los vinos.

Conocé más sobre nuestras propuestas en Pizzorno y Varela Zarranz.

La otra Colonia

Por último, tenemos una propuesta diferente, ideal para los amantes del campo, del vino y del chocolate. La otra Colonia ofrece un fin de semana de visitas, paisajes, historia y un montón de cosas ricas en Nueva Helvecia.

La propuesta incluye la visita a la bodega Los Pinos, con el recorrido por la viña y sus alrededores. La bodega tiene más de 100 años de funcionamiento y utiliza métodos artesanales y tradicionales para elaborar vinos tintos, rosados y blancos, con uvas de sus propios viñedos. En la visita vas a poder conocer el funcionamiento y la maquinaria de la bodega, para poder descubrir el proceso completo por el cual se obtiene el vino. Por último podrás acceder al sótano, el corazón de la bodega, para degustar vinos acompañados de una picada especial con productos caseros de la zona y delicias dulces.

¡Si te gustó esto último, tenés que escuchar esto! La propuesta también incluye la visita a la chocolatería Tante Eva, un lugar ideal para probar delicias típicas suizas hechas a base de chocolate. Aquí te invitamos a tomar una taza de chocolate caliente y probar alguna de sus tortas. El lugar es atendido por sus propios dueños que, comprometidos con la historia de Nueva Helvecia y con los alimentos que elaboran, podrán contarte un poco sobre la mezcla de culturas que existe en la colonia suiza.

La propuesta ofrece dos opciones de alojamiento, el Mon Petit o la posada de campo La Vigna, ambos con desayuno incluido. La opción de La Vigna incluye también la cena en el restaurante de la posada.

La Otra Colonia es la opción perfecta para aprender un poco más sobre vinos y para conocer la historia de Nueva Helvecia, pero también es ideal para simplemente disfrutar de unos deliciosos vinos y chocolates.

Conocé más sobre La otra Colonia.

Conocé las bodegas de nuestro país durante todo el año y descubrí el proceso por el cual se obtiene el vino. Disfrutá de los hermosos paisajes que crean las viñas y deleitate con los sabores de cada uno de los vinos acompañados por increíbles platos.

Deja un comentario