La sensación de llegar hasta el final del continente es única, pero también lo es la belleza de este lugar, que encanta a visitantes de todas partes del mundo. Muchos son los motivos para visitar Ushuaia, y nuestra primera Salida Grupal del año 2019 nos llevará a uno de los rincones más bellos de la Tierra.
Mirá los detalles, itinerario y precio de esta Salida Grupal acá »
La ciudad “más austral del mundo” está ubicada sobre las orillas del Canal de Beagle, rodeada por los montes Martial; mar, montaña y bosque conforman el lugar perfecto, con todo tipo de actividades ‘outdoor’ para pasar unos días soñados.

Con un verano de unos 18 grados, el clima en febrero es ideal para recorrer todas las maravillas naturales que tiene Ushuaia para ofrecer. La ciudad, con su centro de diseño montañés, luce como de escenografía. Comercios donde abastecerse de indumentaria náutica, para la nieve, trekking, o cualquier actividad que ofrezca la zona. La oferta gastronómica es variada y sus estrellas principales son el cordero patagónico, la trucha y los ahumados, así como las diferentes opciones de pastelería e infusiones.
Los imperdibles

El Parque Nacional Tierra del Fuego es uno de los lugares donde disfrutar del paisaje, en el que se realiza una caminata a través de un bello sendero. Uno de sus atractivos más famosos es el Tren del fin del mundo: recorre 7 kilómetros por dentro del Parque, reviviendo el trayecto que realizaban a principios del siglo XX los presos que cumplían condena en el penal de Ushuaia para trabajar en el bosque. Luego se visita el Lago Roca, espejo de agua rodeado de un hermoso bosque. El Centro de visitantes Alakush ofrece un recorrido por la flora y fauna local, y luego, por qué no, degustar un rico plato o chocolate caliente. Bahía Lapataia es un bello fiordo enmarcado por la cordillera de los Andes, y Ensenada Zaratiegui es donde se encuentra la oficina Postal más Austral del mundo sobre el muelle “Puerto Guaraní”.
El Glaciar Martial, a pocos kilómetros, es uno de los paisajes majestuosos de Ushuaia, desde donde además observar la ciudad y el Canal de Beagle. Se puede acceder al puerto luego, para tomar un barco y recorrer el canal, y realizar un bello paseo donde se avista la Isla de los Lobos, la Isla de los Pájaros y el Faro Les Eclaireurs.

Lago Escondido es otro de los lugares a visitar, con una belleza de bosque y montaña digna de una postal, un hermoso espejo de agua al otro lado de los Andes; y hacer una parada para almorzar un rico plato local.
La cárcel del fin del mundo es un clásico que no puede quedar sin visitarse. Sus celdas, pasillos y la recreación de los presos más famosos, como “El Petiso Orejudo” y el anarquista “Simón Radowitzky”, son algunos de los atractivos históricos que se exhiben en este penal, que funcionó entre 1904 y 1947. Y también desde el fin del mundo, otro de los clásicos es El faro de San Juan de Salvamento.

Y por supuesto, durante la temporada de nieve, Ushuaia ofrece uno de los mejores centros invernales de esquí en el Cerro Castor, así como diferentes opciones para practicar patinaje sobre hielo, snowboard, andar en trineo o moto de nieve; y como siempre la gastronomía y el chocolate caliente acompañando.
