Con ánimos de seguir descubriendo las bellezas de Azerbaiyán, este post será dedicado a la península de Absheron, visita que se realizará en nuestra salida grupal (en el post anterior hablamos de Gobustán, otro de los ‘highlights’ de este viaje). La península de Absheron es el territorio más al este de la región del Cáucaso y se interna en el mar Caspio. Es aquí donde se encuentra la capital del país: Bakú. Desde ahí se sale hacia las afueras, a realizar la excursión por la península, en la que también se encuentran otras ciudades importantes como Sumqayit y Khyrdalan. Azerbaiyán es una y otra vez definido como un país de contrastes; al alejarse del ruido de Bakú (ciudad en pleno avance, donde pululan las tiendas de diseño y los autos lujosos), a pocos kilómetros, uno ingresa en un mundo de tesoros medievales, pequeñas aldeas que viven de sus artesanías y un paisaje completamente diferente al de la cosmopolita y denominada Patrimonio de la Humanidad de Unesco que es Bakú. Estos serán algunos de los tesoros que iremos descubriendo en nuestra salida hacia las afueras de la capital en la península de Absheron.
FORTALEZA DE MARDAKAN
Un castillo exactamente como los de las películas en las que se muestra una ciudad medieval. Formaba parte del sistema de defensa de la península y se encuentra en la ciudad de Mardakan. Si bien lo que se conserva es el exterior, es muy interesante trasladarse a otras épocas y subir a la torre, desde donde se tiene una vista muy bella del lugar desde la altura.
ATESHGAJ, EL TEMPLO DE LA LLAMA ETERNA.
Patrimonio de la Unesco, este templo fue construido para las oraciones de los Zoroastros (los seguidores de de la religión y filosofía basada en las enseñanzas del profeta y reformador iraní Zoroastro, más conocido como Zarathustra), que viajaban con las caravanas comerciales a través de Azerbaiyán; también lo utilizaron como lugar de culto los Hindús y Sikhs. La “llama eterna” se debe a que en el lugar hay una salida de gas natural, y el nombre Ateshgah significa “Casa de fuego”, “Lugar de fuego”.
PUEBLO AMIRDJAN
Amirdjan es una de las villas más antiguas de Bakú. Otro de los pueblitos interesantes a descubrir, con una peculiar mezquita a visitar.
LA MONTAÑA ARDIENTE YANARDAG
Yanardag es la llamada “montaña de fuego”. Es un lugar donde arde casi de manera eterna una hoguera con llamas de hasta 3 metros de altura. En esta península numerosas fogatas son conocidas y admiradas ya desde la antigüedad por pioneros como Marco Polo. El fuego surge del gas que se filtra desde el subsuelo.
Para comentar debe estar registrado.