En otro plan completamente diferente al que se suele asociar con el Brasil de las playas, Ouro Preto y Mariana son dos de las ciudades coloniales más atractivas, donde el barroco, la historia del oro y la religión, entre un hermoso paisaje de montaña, atraen a visitantes del mundo entero.

Esta es una salida grupal de gran interés; hablar de Brasil y no pensar en playas es un desafío, pero es tal el atractivo y la riqueza histórica, patrimonial y religiosa de esta zona, que hoy el turismo es una de las principales industrias del estado de Minas Gerais, donde se encuentra la ciudad de Ouro Preto. Durante el imperio portugués se descubrió aquí el oro, se explotó y eso trajo un enorme caudal de dinero, poder y fervor en cuanto a la religión, lo que se tradujo en el lujo de sus construcciones, declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por Unesco. Adicional a su atractivo histórico y patrimonial la ciudad posee bellos paisajes y ecosistemas, como nos tiene acostumbrados el hermano país: bosque nativo, cascadas y las sierras hacen que también se pueda disfrutar de la naturaleza en esta zona.

En nuestro viaje conoceremos los principales puntos de la ciudad, y sin duda la Plaza Tiradentes es el centro neurálgico. El peculiar nombre (la traducción en portugués es ‘sacamuelas’) se lo da su héroe local: llamado así porque se dedicaba a aliviar los dolores de muelas con hierbas y preparaciones, y a sacarlas (era lo más parecido a un odontólogo);  pero también era militar, minero y activista, y fue quien dirigió la llamada ‘Inconfidencia Minera’, el intento de independizar a Minas Gerais del Reino de Portugal a fines del siglo XVIII. La plaza principal de la ciudad lleva su sobrenombre, y desde ahí se puede ver el Palacio de los Gobernadores, la Facultad de Minas y Metalurgia y el Cabildo, donde funciona el Museo da Inconfidencia, con archivo y exhibición de objetos y documentos. Cerca de la plaza está la fastuosa y barroca Iglesia Matriz del Pilar, del siglo XVIII. Se encuentra dentro del centro histórico y es la segunda iglesia más rica de Brasil en cuanto a su decoración en oro. La iglesia de San Francisco de Asís –con sus torres cilíndricas, también construida en barroco se clasificó como una de las Siete Maravillas de Origen Portugués del Mundo. En estilo rococó, la Iglesia Nuestra Señora do Carmo, se destaca por sus paneles de azulejos portugueses. A pocos kilómetros de Ouro Preto se encuentra Mariana; es la población más antigua del estado de Minas Gerais. Fundada en el siglo XVII, son varios los monumentos históricos a recorrer, entre ellos el Museo Arquidiocesano, otra obra destacada del rococó donde ver arte sacra; la iglesia do Carmo y de Sao Francisco, y la Catedral da Sé.

 

6 replies on “El Barroco, Ouro Preto