Moderna, amigable y enfocada a conquistar a sus visitantes mediante su creciente y en pleno desarrollo circuito gastronómico, Oslo es una opción atractiva a visitar en el circuito escandinavo. En esta salida grupal nórdica, la capital de Noruega será uno de los atractivos principales.

Oslo será la ‘Capital Verde’ de Europa en 2019, y eso habla del marco en el que nos moveremos cuando la visitemos. Los noruegos buscan rodearse de verde y de naturaleza, además de reducir la contaminación como una forma de vida.
Para tener una panorámica de la ciudad es importante tener claro que la arteria principal es la calle Karl Johans. Sobre ella se encontrarán varios de los monumentos históricos a conocer en la ciudad, como la Estación Central y el Palacio Real. Posee una zona peatonal donde se encuentran todas las tiendas europeas donde hacer compras; la catedral de Oslo, el Parlamento noruego, la Universidad y el Teatro Nacional. Cerca se encuentran otros edificios emblemáticos, como el de la Opera House, el Ayuntamiento y la National Gallery (donde se encuentra el archi famoso cuadro del expresionista noruego Edvard Munch, el Grito). La Fortaleza de Akershus de origen medieval funcionó como castillo del rey, y hoy es museo y biblioteca, rodeado de jardines donde se realizan en verano conciertos y shows. El Parque Frogner  es el más grande de Oslo, y en su interior se encuentra el Parque Vigeland, que alberga una exposición permanente de doscientas esculturas y obras del escultor noruego Gustav Vigeland, y es una de las principales atracciones de Oslo. Las esculturas representan las diferentes etapas de la vida del ser humano, entre hombres, mujeres y niños (una de las más famosas es la del niño enojado, junto a el Monolito y la Rueda de la Vida). Y no se puede disociar lo nórdico con lo marítimo, por lo que visitaremos el Museo Barco Polar Fram. La nave polar Fram es la más resistente del mundo, y la única que navegó tanto la parte más septentrional como la más meridional del mundo, y el dato más revelador es que fue construida en 1892. En la exhibición se muestran en su interior todos objetos originales; también se exhibe documentación sobre las expediciones polares. Y en la misma tónica es infaltable un poco de leyenda, y para eso están los vikingos, cuyo museo de barcos también formará parte del recorrido. El museo de Barcos Vikingos muestra los exponentes mejor conservados del mundo. Estos barcos fueron encontrados enterrados desde por lo menos mil años atrás, con la creencia de que los mismos iban a transportar a sus dueños al reino de los muertos. Además de las naves, el museo exhibe todos los objetos hallados en las tumbas. Otro de los lugares a prestar atención es el Centro Nobel de la Paz, donde aprender sobre el sueco Alfred Nobel, creador del premio. El premio Nobel de la Paz se entrega en Oslo, el resto de los Nobel se entregan en Suecia.

Deja un comentario