Tenés un fin de semana largo y Buenos Aires es una de las opciones atractivas a tener en mente. Con un cambio mucho más conveniente que hace unos meses atrás, y una enorme oferta de actividades, es uno de los planes preferidos para capear el frío invernal.
Imágenes y videos extraídos de los sitios de los museos.
Además de su enorme oferta gastronómica y comercial, Buenos Aires se caracteriza por poseer una enorme oferta cultural. Galerías, centros culturales, teatro en la calle Corrientes, teatro off, comedy, espectáculos, cine y mucho más ofrece esta gran metrópoli. Y la oferta de arte se diversifica y amplía constantemente en sus museos. Los hay de todo tipo y con propuestas cada vez más amplias e interesantes. El Museo de Arte Moderno y el Palais de Glace están en plenas obras de restauración y ampliación, para diversificar y expandir su propuesta.
Aquí presentamos una selección de nuestras muestras preferidas disponibles en el mes de julio, exhibidas en dos museos: Bellas Artes y Malba.
Museo Nacional de Bellas Artes
Av. Del Libertador 1473, Recoleta / bellasartes.gob.ar
Posee un enorme acervo de pintura, escultura y objetos; pero además, en este momento tiene una oferta muy interesante de exhibiciones temporales.
“Del Renacimiento al Romanticismo” » Hasta el 29 de julio se encuentra esta exhibición, única en América, de 58 piezas procedentes de la colección del Museo de Bellas Artes Galería Nacional de Hungría, que abarca obras desde el siglo XV al XIX e incluye grandes obras del Renacimiento italiano, el Renacimiento flamenco y del Barroco, entre otros.
“Venecia en clave Verde. Nicolás García Uriburu y la coloración del Gran Canal” » Durante la Bienal de Venecia de 1968, el artista argentino coloreó las aguas de los canales de Venecia y en este movimiento denunciaba las acciones del hombre sobre el agua. Fue realizado en forma clandestina y generó un enorme efecto a nivel mundial. La obra reúne serigrafías, piezas documentales y fotos intervenidas sobre la coloración de 1968 y otras coloraciones que se realizaron. De inauguración reciente se encuentra disponible hasta el 30 de setiembre.
MALBA / Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Av. Figueroa Alcorta 3415 / malba.org.ar
Recientemente inaugurada, y hasta el 29 de octubre el Malba cuenta con la colección fotográfica de Cindy Sherman y Richard Prince. Ambos surgieron del movimiento conocido como la Pictures Generation, de mediados de los 70s en New York. La crítica social es la consigna en fotos. Dividida en dos grandes salas, la exhibición contrapone los estilos de ambos artistas a través de una selección de 34 fotos –la mayoría de gran formato–, pertenecientes a la colección del Museo Astrup Fearnley de Oslo.
Hasta el 30 de julio se encuentra la exposición fotográfica de la periodista Sara Facio: Perón. La muestra abarca los 591 días que van desde el 17 de noviembre de 1972, cuando Perón regresó a Argentina tras su exilio en Madrid, hasta el 1 de julio de 1974, día de su muerte. También se exhiben documentos, diarios de la época y los negativos del archivo de personal de la fotógrafa.
De la colección permanente del Malba, y celebrando su aniversario número 15, el Malba presenta Verboamérica. Propone una historia de la América poscolonial de 170 obras divididas en ocho áreas temáticas, con muestra de pintura, dibujos, fotografías, documentos históricos, video y otros formatos que interactúan en las diferentes salas. Con nombres como Frida Kahlo, Berni, Pettoruti, Alfaro Siqueiros, Torres García, Diego Rivera, Tarsila do Amaral, Orozco y muchos más.
Para comentar debe estar registrado.