Si bien las ciudades cotizan en baja durante el verano, Montevideo escapa a esa categoría por un principal y gran motivo: sus 30 kilómetros de bella costa.
Son cada vez más los extranjeros (y uruguayos) que deciden pasar sus días de verano en la capital. Hace ya años que, mediante un trabajo arduo de las sucesivas comunas capitalinas, las playas de Montevideo volvieron a ser de arenas finas y blancas, y aptas para baños. La más concurrida es la playa Pocitos, donde la infraestructura del barrio y su fácil acceso atraen a bañistas, habitués, deportistas y turistas a diario. Antes de Pocitos la playa Ramírez, y hacia el este Buceo, Malvín, Honda, Ingleses, Mulata, Carrasco y Miramar, abarcan un gran y variado territorio costero.
La rambla es escenario de caminatas, deporte, paseos y hermosos atardeceres. Las playas más hacia el este de Pocitos poseen mayor extensión de arena y hasta médanos (en el caso de las más alejadas del movimiento, como Carrasco y Miramar), lo que las vuelve menos concentradas en cuanto a público.
Muy frecuentadas (sobre todo a nivel local) son las playas del oeste, como Pajas Blancas, Punta Espinillo, Cerro y Punta Yeguas. La Intendencia de Montevideo asegura que mantiene el control microbiológico de la calidad de las aguas, llevándose a cabo a diario a lo largo de todo el año (práctica fundamental para la habilitación para baños, sobre todo en las ciudades).
Las playas capitalinas poseen también cobertura de salud y servicio de guardavidas. A estas prácticas de bienestar y convivencia se agregan, cada verano, las actividades deportivas, que cada vez son más variadas y en mayor cantidad de playas, y los espectáculos al aire libre.
A tener en cuenta, las playas Ramírez, Pocitos y Malvín, poseen accesibilidad para sillas de ruedas.
Y cuando cae el sol…
Montevideo es cada vez más famosa por el gran espectáculo popular que es el Carnaval, en un recorrido de unos 45 días entre mitad de enero y fin de febrero. En diferentes puntos de Montevideo se despliega todo el color de los shows que se montan en los escenarios de los tablados montevideanos.
Otras actividades para realizar en Montevideo son los tours de cerveza, de vino y los free walking tours por la Ciudad Vieja y Punta Carretas.
La ciudad posee una variada oferta gastronómica, y de bares y pubs, concentrada mayoritariamente en cinco polos: Pocitos, Carrasco, Punta Carretas, Parque Rodó y el llamado “Cordón Soho”.
Y siempre se puede contar con la simpatía que caracteriza a los montevideanos, dispuestos a ayudar y guiar a sus visitantes.
Para comentar debe estar registrado.