De enorme atractivo, la llamada ‘Costa Oeste’ de Estados Unidos, es uno de los destinos más variopintos del país del norte. Conocido a través de la pantalla chica, grande, y también por la música y la literatura, el ‘Far West’ es un crisol del que nos queremos apropiar y disfrutarlo con nuestros amigos. El primer punto de este maravilloso recorrido será la ciudad del cine: Los Ángeles.

Mirá los detalles, itinerario y precio de esta Salida Grupal acá »

De manera abreviada se la conoce como “L. A” y es la ciudad más poblada de California y la segunda más poblada de Estados Unidos. Muchos eligen ir a tomar un baño en la playa de Santa Mónica o realizar un encantador paseo marítimo. Se puede ir caminando hasta Venice Beach, la elegida sobre todo por aquellos que disfrutan de los espectáculos frente al mar.

Venice Beach

A la hora de conocer Los Ángeles en profundidad debe visitarse el Downtown (también conocido como Centro Cívico de Los Ángeles). Muy cerca de allí se encuentra el Ayuntamiento, que no solo es una importante obra arquitectónica sino uno de los lugares más filmados de Hollywood. La Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, por su parte, es uno de los lugares de culto más significativos de Los Ángeles.

Cartel Hollywood en Los Ángeles, California

Luego de conocerla una buena opción es tomar la legendaria Gran Avenida, donde se ubica el Dorothy Chandler Pavillion. Ofrece regularmente grandes colecciones de arte y aún ostenta el brillo que le valió ser el lugar donde durante mucho tiempo se entregaron los premios Oscar. Allí mismo está el impresionante edificio Walt Disney Concert Hall, que hoy alberga a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.

Otra elegida por los visitantes es la legendaria calle Olvera, precisamente el lugar donde nació la ciudad de Los Ángeles, que se encuentra en el barrio chino. Muy cerca de allí está la Casa Museo Ávila así como también el Chinese American Museum. En la misma línea, debe visitarse el histórico barrio Little Tokyo. Fue el lugar elegido por los primeros japoneses que llegaron a Los Ángeles.

Chinatown en Los Ángeles

Pueden recorrerse en los clásicos minibus que en circuitos de 15 minutos pasan por Beverly Hills y el frente de las principales mansiones de Hollywood. Allí se podrán ver la casas de Tom Cruise o Richard Gere. Y también visitar la productora Warner Brothers, una de las más grandes e importantes del mundo.

Santa Mónica

Otra opción muy recomendable es recorrer el Paseo de la fama (Walk of Fame), que cada año elige a un referente artístico para que deje su huella en el suelo. Los turistas suelen dedicarle unas horas a buscar, encontrar y sacarse fotos en los distintos nombres que desde hace años dejan las grandes figuras de Hollywood.

Ahí mismo hay imitadores de las grandes estrellas. Debe visitarse el Museo de Historia de Hollywood, donde se exhiben vestuarios, recuerdos y objetos utilizados en películas legendarias.

Walk of Fame

Al final del recorrido se debe visitar Sunset Strip – conocido como “The Strip” – que tiene como atractivo principal la propia calle. Y el barrio, que posee un encanto particular basado en su mezcla de ambiente bohemio, música y encuentro, que une – en un tramo de dos kilómetros – Hollywood con Beverly Hills. Es la zona de la vida nocturna y sitio de encuentro para los artistas más importantes de Los Ángeles y se distingue por sus restaurantes de vanguardia, las publicidades coloridas y sus discotecas monumentales.

Durante el día se deben visitar las boutiques y las tiendas de ropa y por la noche las elegidas son las salas The Roxy y Whisky a Go Go. Por allí han pasado desde Quiet Riot hasta Guns n’ Roses. Hay conciertos, recitales y fiestas. Otra visita obligada es The Viper Room, el club que fuera propiedad de Johnny Depp.