Quienes circulen por el aeropuerto de Congonhas en San Pablo, o el de Brasilia, en estos días, se encontrarán con unas tiendas (lojas) ‘pop up’ de nombre muy peculiar: “Lojas da Corrupção”.

Tobilleras electrónicas doradas, o de cuero con tachas; manuales para delatar cómplices (1001 cosas que hacer antes de entrar en prisión domiciliaria), y ropa interior con bolsillos cargados de billetes; o zapatos con grabador, son algunos de los ‘souvenirs’ que exhiben las “Tiendas de la Corrupción” montadas por Netflix en grandes vitrinas en los aeropuertos.

Los locales funcionan para ‘venta ficción’ (no se venden sino que es parte de una campaña publicitaria) de artículos recreados a modo de “lujo, para robar”. Esta acción de la multinacional de las series ‘on demand’ se realizó en el marco del lanzamiento (y ya éxito indiscutido) de la serie brasileña “El Mecanismo”, inspirada en la llamada ‘Operación Lava Jato’, el escándalo de corrupción que viene estallando en Brasil desde hace ya unos años y que involucra hasta las más altas esferas del poder del país.

Por el momento las tiendas están en el aeropuerto Kubitschek de Brasilia (no debe ser casualidad que esté instalado en el aeropuerto de la ciudad desde donde se manejan los destinos de todos los brasileños), y en uno de los aeropuertos de San Pablo, el de Congonhas.

El formato en el que se exhiben los artículos, y el tipo de local ‘pop up’, tan corrientes en los aeropuertos, imprimen un aire de seriedad tal, que las personas se sorprenden una y otra vez cuando se topan con los exóticos artículos ‘de lujo’. Y el video, que aconseja “mantener el buen gusto por encima de todo, inclusive de la ley”, ya es tendencia en las redes sociales.

Las repercusiones, tanto de la serie como de esta movida publicitaria de Netflix, ya ingresaron en los medios de comunicación locales e internacionales. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien hoy está condenado en relación a esta causa, pero no está en prisión, aparece como personaje ficticio en la serie. En gira para la campaña electoral de octubre, declaró que van a realizar una denuncia contra la plataforma de streaming: “Vamos a procesar a esa tal Netflix porque están haciendo una fiesta. No podemos aceptar eso y no lo voy aceptar”. La ex presidenta Dilma Rousseff, también acusó a la serie de divulgar “mentiras”.