Esta salida grupal tan especial nos llevará por lugares de enorme belleza y vibración, la que logra el patrimonio histórico cuando se une a la actualidad urbana y turística. Asuán o Aswan es una ciudad de Egipto famosa sobre todo por su represa, pero también por su patrimonio histórico y arqueológico, y es uno de los destinos que visitaremos y disfrutaremos del país africano.
Mirá los detalles, itinerario y precio de esta Salida Grupal acá »
Está ubicada en el Egipto meridional, y su mayor fuente de recursos desde tiempos inmemoriales es el río Nilo, el mayor del continente africano y uno de los de mayor caudal en el mundo.

Una de las visitas más importantes desde Aswan es el Templo de Isis, el cual se encontraba en la isla Filae (o File), y en la que se construyeron no uno sino varios templos dedicados a esta diosa. Con la construcción de la represa la isla quedó sumergida, pero un intenso trabajo previo auspiciado por la UNESCO, logró trasladarlos templos, restaurados y montados en el islote de Agilkia. El principal es el de Isis, pero también se encuentran otros, como Arensnufis e Imhotep.

Otra de las obras destacadas a visitar es el Obelisco Inacabado, que se encuentra en las canteras de granito rojo al norte (vale destacar que de las canteras de Asuán proviene gran cantidad de la piedra que se usó para muchos de los monumentos egipcios). No se sabe si se realizó para nunca ser movido o porque nunca pudo moverse del lugar por sus más de mil toneladas de peso.

Sin duda la represa (o presa) de Aswan es una de las mayores del mundo. La llamada Presa Baja se terminó de construir a principios del siglo XX, y la Presa Alta se finalizó en 1970. La contención de las aguas formó el artificial Lago Nasser.

Un clásico de la zona es realizar un paseo en faluca (es un pequeño barco de vela) y visitar la isla Kitchener, que es un gran Jardín Botánico sobre el Nilo. La paradisíaca pequeña porción de territorio exhibe hermosas y exóticas plantas y árboles. Otra de las islas famosas y visitadas en el Nilo es Elefantina, en la que se pueden apreciar un conjunto de restos arqueológicos, que forman parte del Patrimonio de la Humanidad bajo la denominación de Monumentos de Nubia, desde Abu Simbel hasta File. Algunos de ellos son el Templo del dios Jnum, la pirámide de Elefantina, el templo de Hega-ib, el Nilómetro o los papiros de Elefantina.
Imperdible en cuanto a patrimonio es el Mausoleo del Sultán Mohammed Agha Khan III, construido en granito rosa, un clásico que se puede ver desde el Nilo.

El Museo de Nubia es otro de los imperdibles a la hora de visitar Asuán. Fundado en 1997, el Museo de Nubia es uno de los más importantes de Egipto. Destinado a la preservación de los antiguos monumentos egipcios rescatados de las aguas del Nilo, así como de los que fueron descubiertos posteriormente, el museo se creó con el trabajo de investigadores locales y la asistencia de la UNESCO. La enorme área abarca 50 mil kilómetros cuadrados y se conforma en tres pisos, con una exhibición al aire libre.

El Mercado de Asuán es otro de los lugares donde pasar un buen rato, ver souvenirs, regatear y disfrutar de sus aromas y colores.
Para comentar debe estar registrado.