Para algunos, esta zona llamada Escandinavia se compone de Dinamarca, Suecia y Noruega. Pero cada vez son más los que consideran a Finlandia e Islandia también países escandinavos. En nuestra salida grupal visitaremos Helsinki, la capital de Finlandia, del diseño, y la que se considera una de las mejores ciudades para vivir.

Helsinki cuenta con innumerables propuestas turísticas. Destacada por su gran y efectiva apuesta al diseño, es la elegida de miles de turistas por su interesante mezcla de historia con vanguardia.

La ciudad que pasa la mitad del año con temperaturas bajo cero posee, de todas maneras, un encanto especial. A esto se agrega que fue elegida en 2012 como Capital Mundial del Diseño, sobre todo porque lo ha incorporado de manera incesante en su vida cotidiana. De hecho, en la llamada Plaza del Senado, uno de los puntos de partida desde donde empezar a conocer la ciudad, se encuentra, además de otros edificios de interés, el Museo de la Ciudad; allí se exhibe una gran exposición que muestra 300 años de relación de los fineses con el diseño, en conmemoración del nombramiento del 2012.

Uno de los lugares más visitados es Kauppatori (Plaza del Mercado). Ubicado junto al puerto, es un espacio de mercados al aire libre. Allí se puede comprar desde comida típica finlandesa – por ejemplo carne de reno -, hasta souvenirs, artesanías y pescado.

También debe visitarse La Plaza del Senado, un complejo arquitectónico de estilo neoclásico que debe su nombre al Palacio del Consejo del Estado, ubicado sobre el ala este de la explanada. La plaza tiene una rica historia en Helsinki, ya que es la elegida no solo como lugar de encuentro sino como escenario para conciertos, eventos, encuentros de arte, concursos y competencias deportivas. Alberga además dos edificios emblemáticos de esa zona: el edificio principal de la Universidad de Helsinki y la Catedral.

Otro de los atractivos principales de la ciudad es el llamado Parque de Sibelius, ícono de la ciudad. Allí se emplaza el Monumento a Jean Sibelius, el gran compositor finlandés que brilló en la primera mitad del siglo XX. Y que además de una profusa actividad artística, compuso la música del himno de Finlandia.

Mannerheimintie es una de las calles más populares de Helsinki, que debe su nombre al líder militar y estadista finlandés Carl Gustaf Emil Mannerheim. Comienza en Erottaja – centro de la ciudad – próximo al Teatro Sueco, y se continúa hacia los almacenes Stockmann. Varios edificios emblemáticos de la ciudad se sitúan a su alrededor. Desde el Kiasma – museo de arte contemporáneo que exhibe la colección de arte contemporáneo de la Galería Nacional Finlandesa -, pasando por la oficina postal hasta la Casa de la Ópera de Helsinki.

Un gran punto de interés en la ciudad es la Casa Finlandia, del genial diseñador y arquitecto Alvar Aalto. Fallecido en 1976, dejó varios edificios como legado, pero el principal sin duda es ésta casa que fue pensada como sala de conciertos. Tiene espacios para conferencias y eventos culturales.

La Iglesia Tempeulaikko Kirku, por su parte, es un espacio excavado en la roca. Se empezó a planificar en la década del 30 y luego de varios retrasos fue abierta finalmente en 1969. Se destaca como un espacio impactante, en el que pueden verse las paredes desnudas contra la roca pulida, que brilla por la luz solar que ingresa a través de 180 paneles de cristal colocados en el techo.