En el post anterior comenzamos a recorrer, junto con Laurent Lainé, la zona de la Bretaña francesa. Seguimos ahora por esta península marítima con paisajes y características únicas, que nos invita a deleitar todos los sentidos, especialmente el del gusto y la vista.

Mirá los detalles, itinerario y precio de esta Salida Grupal acá »
La Península de Quiberon es una lengua de tierra que se une a la costa sur de Bretaña por un istmo de sólo 100 metros de ancho. Al oeste se encuentra la Costa Salvaje, con un paisaje de acantilados, y al este la bahía de Quiberon, una zona más protegida de los vientos y de pequeñas playas de arena fina y de las más visitadas. Los vientos que formaron los acantilados también esconden pequeñas bahías, grutas, cavernas y hermosos paisajes creados por la erosión y los elementos. Los fans de los deportes acuáticos están de parabienes en Quiberon, con más de 15 kilómetros de playa donde hacer surf, windsurf, kite-surf, pesca en barco, y todos los deportes que se puedan realizar en el agua.

Quiberon es, de hecho, uno de los destinos turísticos de playa más conocidos en Bretaña y también el punto de partida hacia Belle-île, Houat y Hoëdic. Mariscos y todo tipo de pescado (sobre todo el ahumado y las conservas de sardinas) son los productos que brinda Quiberon a los felices turistas que lo visitan. Pero también son famosas las niniches (chupetines), el salidou (una crema de caramelo a la manteca salada) y las galletas de Quiberon.
Son hermosos los poblados de Quiberon, y uno de los que visitaremos es Saint Pierre, un balneario al norte de la península. Posee dos hermosas playas alrededor del Puerto de Orange, y su maravillosa y accidentada costa sirvió como inspiración a muchos artistas y escritores, sobre todo durante el siglo XIX. Es otro de los lugares donde practicar deportes acuáticos, pero además es ideal para realizar senderismo, paseos en bicicleta y descubrir algunos de sus tesoros patrimoniales, como la fortaleza.

Visitaremos también Port Louis y su Ciudadela del siglo XVI, construida por el ejército español, para más tarde, en el siglo XVII ser reconstruida por el ejército francés. Dentro de la misma se encuentra el Museo de la Compañía de Indias, donde apreciar los orígenes y auge de este pueblo marítimo; también observaremos la Rue des Dames y la Plaza de Notre Dame. Otro de los atractivos es la playa de Grande Sable, y las casas de pescadores de sardinas de los puertos de Loc Malo y de La Pointe.

Visitaremos también Vannes, esta encantadora ciudad galo-romana fundada a finales del Siglo I a.C., con su Ciudad Medieval (Vieille Ville) de casas artesonadas; la Catedral gótico-romana de St. Pierre; y el Castillo de L’Hermine, un antiguo edificio integrado en las murallas de la ciudad de Vannes, que fue residencia de los duques de Bretaña entre los siglos XIV y XVI. Durante el siglo XVIII, se construyó una mansión en las ruinas de la antigua fortaleza. Otro lugar emblemático es el Palacio Gaillard, del siglo XV, que conserva su diseño original; también lo son las Remparts, las fortificaciones construidas entre el siglo III y el XVII por los romanos; el Castillo de Suscinio y La Roche Bernard, a orillas del río Villaine.

Hola. Buenos días.
Muy interesante propuesta.
Quién es la empresas operadora?
Cuantos días?
Lleva guía de habla hispana?
En qué fecha son las salidas?
Cuánto es el valor total?
Muchas gracias.
¡Hola Graciela! Por favor dejanos tu mail o teléfono o contactanos a salidasgrupales@abtour.com.uy para responder todas tus consultas.