Acercamos a nuestros viajeros información relacionada al reciente brote de fiebre amarilla en algunas zonas de Brasil para hacer su viaje más seguro.
Sigue vigente la recomendación de la OMS (Organización Mundial de la Salud) de inmunización contra la fiebre amarilla para quienes viajen a Brasil y que se expongan a zonas de riesgo; según el organismo los lugares de riesgo son: los estados de las Regiones Centro-Oeste y Norte de Brasil, Minas Gerais, Río de Janeiro, Espírito Santo y Maranhão, además de partes de los estados de la Región Sur, Bahía y Piauí.
“Quien vive o se desplaza a las áreas de riesgo debe estar con las vacunas al día y protegerse de picaduras de mosquitos. Sólo una dosis de la vacuna es suficiente para garantizar la inmunidad y la protección a lo largo de la vida”, indica la OMS.
Existe población a la que no se recomienda la vacunación, como los menores de 9 meses, mujeres embarazadas o amamantando, personas con hipersensibilidad grave a la proteína del huevo e inmunodeficiencia grave, o con más de 60 años; para ellos la recomendación es que consulten a su médico antes de viajar.
Se recomienda realizar la vacunación al menos diez días antes del viaje.
Es importante viajar con seguro de asistencia médica, y en caso de síntomas y signos de fiebre amarilla durante el viaje y luego del regreso, acudir a realizarse los chequeos correspondientes e informar del viaje que se realizó.
Síntomas de la fiebre amarilla:
Fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza intenso, dolores en el cuerpo en general, náuseas, vómitos y fatiga o cansancio. Otro de los síntomas (el más característico para la detección del problema, pero que no necesariamente siempre aparece) es la ictericia, la piel y mucosas de color amarillo.
Para comentar debe estar registrado.