Llamado ‘el jardín de Francia’ el Valle del Loira, completa este maravilloso recorrido gastronómico, histórico y cultural que se conforma, además, de las zonas de Normandía y Bretaña, de las que hemos venido conversando en los diferentes posts.

Que Francia no tenga más monarcas desde hace cientos de años, no quiere decir que no haya conservado su real patrimonio arquitectónico para compartir con sus visitantes, y el Valle del Loira es el lugar donde disfrutar de este mundo tan particular con aires renacentistas.
Localidades como Blois, Chinon, Amboise, Orléans; con castillos de enorme belleza y popularidad como Chenonceau, son algunos de los puntos de atracción del valle con el nombre brindado por su río: Loira. Zona de bodegas y de vinos de fama mundial, parte de este glamoroso Valle fue además declarado Patrimonio de La Humanidad por Unesco.

Castillo de Villandry

Uno de los castillos más visitados es el Villandry, de estilo renacentista, destacado por sus maravillosos jardines, que incluyen un jardín acuático y una enorme variedad de flora y vegetación. El castillo se finalizó en el siglo XVI y fue el último de esas características construido sobre las orillas del río Loira. Es Patrimonio de la Humanidad y está abierto al público para su visita.

Castillo Azay-Le-Rideau

Azay-Le-Rideau deslumbra por su belleza. Reflejado en su espejo de agua es un elegante ejemplar de arquitectura renacentista rodeada de jardines ingleses; renovado, es uno de los bellos exponentes del Valle del Loira.

Chinon, a orillas del río Vienne, fue una fortaleza codiciada por su ubicación estratégica. Sobre un promontorio de roca se yergue dominante. Renovado y usando la tecnología para atraer visitantes, Chinon posee hasta su propio juego: el “Escape Game”.

Castillo de Langeais

Langeais posee una gran particularidad: por fuera se ve como una fortaleza medieval, austera y rústica, y por dentro es un bello palacio renacentista. A su vez, alberga uno de los torreones de piedra más antiguos de Francia.

Castillo de Amboise

Hacia el este del Valle del Loira se encuentra el Castillo de Amboise. Desde su promontorio, el castillo ofrece maravillosas vistas del río Loira. Residencia real desde comienzos del Renacimiento, fue el primero en introducir las influencias italianas en el Valle del Loira de la mano de Carlos VIII. Su construcción estuvo a cargo nada más y nada menos que de Leonardo da Vinci, enterrado en la capilla del castillo.

Blois, además de sus joyas patrimoniales y arquitectónicas, cuenta que en él se encontraba el famoso armario en el que Catalina de Médicis escondía sus venenos; la visita a Blois significa un muy buen paneo por las historia de Francia.

Castillo de Chenonceau

Chenonceau, sobre el puente del río Cher fue construido por Enrique II para su amante: Diana de Poitiers. Delicado y femenino se lo conoce como el Castillo de las Damas.

Castillo de Chambord

Chambord es la joya de la corona. Uno de los más famosos y visitados del Valle del Loira, esta obra maestra de la arquitectura monumental, es el castillo más emblemático del Valle del Loira y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Deja un comentario