Santiago tendrá aeropuerto renovado en el 2020. Las obras incluirán la puesta a punto y mejora de las instalaciones existentes, además del rediseño y la ampliación de las mismas, con las cuales se alcanzará una capacidad para 30 millones de pasajeros por año.
El consorcio Nuevo Pudahuel es el adjudicatario de la relicitación del aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) por 20 años. El trabajo se está realizando en fases, las cuales se finalizarán por completo en el 2020.
El aeropuerto Arturo Merino Benítez sobrepasó los 20 millones de pasajeros movilizados a fin del 2017. Chile posee un gran movimiento aerocomercial y se espera que con las nuevas obras el tráfico suba paulatinamente llegando a los por lo menos 30 millones de pasajeros para el 2020.
La nueva infraestructura ocupará una superficie de 175.000 metros cuadrados, compuesta por un núcleo central, donde los usuarios podrán realizar todos los trámites aeroportuarios, y cuatro espigones, que son las extensiones del edificio central donde se encuentran las salas de embarque y donde se aparcan los aviones. De 18 mangas que posee en la actualidad, se pasará a 67, lo que permitirá una capacidad de 5000 pasajeros por hora (el doble de la capacidad actual).
Se instalarán nuevos mostradores para control de pasaporte, pasando de los actuales 36 a 56, y en llegadas internacionales de 34 a 64. Se agregarán también 32 nuevos sistemas de control de seguridad de equipaje. Aumentarán en un 30% los módulos de chequeo, pasando de 133 a 176, y las puertas de embarque pasarán de 31 a 76. En el estacionamiento la capacidad actual es para 3.730 vehículos, y pasará a tener 5800 plazas, lo que significa un incremento del 40%.
Las obras también incluirán una mejora en tecnología y áreas comerciales. Tanto para la terminal nacional como internacional, se dotará de tecnología de última generación. Nuevos equipos de escaneo y un sistema de etiquetas de identificación por radiofrecuencia del equipaje para las llegadas, automatizará los controles. Además de un nuevo circuito cerrado de televisión digital y un sistema de interconexión de redes de fibra óptica que aumentará la capacidad de ancho de banda.
La zona comercial y lounge también se ampliará y mejorará, incluyendo tiendas de marcas internacionales y nacionales, mayor cantidad de categorías y rubros, así como un gran incremento en el área de alimentación y mejoras en las salas VIP.
Más info en nuevopudahuel.cl »
Para comentar debe estar registrado.