Volvemos a nuestras salidas grupales milenarias, y también a la maravillosa compañía de la profesora Susana Mangana, que nos ayudará a entender y disfrutar de este complejo y atractivo territorio que es Egipto. Historias fantásticas, faraones, pirámides, mezquitas, iglesias, bazares y la siempre interesante cultura árabe del desierto.

Mirá los detalles, itinerario y precio de esta Salida Grupal acá »

Cuando pensamos en Egipto pensamos en pirámides, y sin duda estas increíbles construcciones milenarias son las que se llevan todas las miradas en la visita a El Cairo, aunque ya veremos que esta ciudad abarca mucho más. Objetos de admiración, misterio y aprendizaje llevan unos 4 milenios desde la fecha en que se estima su construcción.

La Gran Pirámide de Guiza, del 2570 a.C es la mayor y más popular, fue solicitada su construcción por el faraón Keops y es, en la actualidad, una de las Siete Maravillas del Mundo. También se destacan las de Kefrén y Micerino. Otra de las imágenes distintivas de este destino es la Gran Esfinge de Guiza, esculpida en la piedra, que posee cabeza de humano y cuerpo de león.

Otro de los lugares de interés que se conocerán en este paseo es el Museo del Papiro, en el que se guarda una gran colección de textos escritos en papiros del antiguo Egipto, además de la posibilidad de observar cómo se fabrican paso a paso. En cuanto a museos, el Museo Egipcio de El Cairo, es una de las atracciones ineludibles, con la mayor colección de piezas pertenecientes a los faraones en el mundo, y su highlight: el tesoro de la tumba de Tutankamón,que se roba todas las miradas.

El Cairo Histórico es otra de las zonas imperdibles de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad, aquí son diversos los templos y monumentos a admirar en cuanto a belleza arquitectónica y riqueza histórica y patrimonial. La mezquita de Al-Azhar es una de las más importantes de la ciudad, construida en el año 970 a.C, así como el Parque del mismo nombre.

Sobre la altura se encuentra la Ciudadela de El Cairo, la que en otros tiempos protegió a la ciudad, entre los siglos XII y XIX. Aquí uno de los imperdibles es la Mezquita de Mehmet Alí Pasha, de gran belleza tanto por su construcción como por su ubicación en la altura dentro de la ciudadela.

El bazar Jan el-Jalili es el lugar donde finalizar esta visita, uno de los más antiguos de Medio Oriente, de construcción medieval y donde despuntar el gusto por las compras y el regateo.

También perteneciente al medioevo, la Mezquita y Madrasa (escuela coránica) del Sultan Hassan es otro de los imprescindibles, con su minarete de 86 metros, el más alto de la ciudad.

Un lugar de gran interés es el barrio Qasr Al-Sham, o barrio copto, donde la historia dice que vivió la Sagrada Familia cuando fue exiliada a Egipto. Las iglesias de San Jorge y Santa María son puntos clave en este barrio. También lo es el Museo Copto, en el que se destacan los Manuscritos de Nag Hammadi, de los siglos III y IV.