Esta salida grupal es una de nuestras preferidas, y extremadamente interesante. Perú es un destino que posee innumerables atractivos; si bien la mayor parte de las miradas se las lleva Machu Picchu, cada paso que damos camino hacia esa ciudad santuario, vale toda nuestra atención y disfrute.

Así como hemos hablado de Aguas Calientes, fascinante, inmersa en una imponente naturaleza, y donde darse un espectacular baño termal, no podemos dejar de lado las bellezas de la cosmopolita y espectacular Cuzco. Y cuando hablamos de esta ciudad, es fundamental dedicar unas líneas a recordar lo que se debe hacer al momento de llegar, para luego disfrutarla como se merece. Cuzco se encuentra en un promedio de 3400 metros sobre el nivel del mar. Al llegar al hotel designado por el tour la recomendación es permanecer en posición horizontal (previa ingesta de mate de coca si está la oportunidad de beberlo en el hotel) por, al menos dos horas. A partir de esa adaptación probar de salir a caminar pero en un ritmo lento. Esa noche la recomendación es cenar muy liviano (las sopas son ideales) e ingerir mucho líquido. Y para las personas que son afectadas de manera más drástica, recurrir al oxígeno, siempre disponible en los hoteles. Llevar seguro de asistencia es una recomendación para todos los viajes, pero para estos especialmente.

La Plaza de Armas es (y fue desde siempre) el epicentro de Cuzco. Durante el Imperio Inca este espacio era conocido como Huacaypata, palabra que en quechua significa ¨lugar de encuentro¨; también lo fue durante la conquista española. Hoy sigue siendo el lugar de las celebraciones y los festivales, también donde disfrutar de la gastronomía y las compras. La Catedral y el Museo de Arte Precolombino son dos de los lugares a visitar en los alrededores de la Plaza. La Catedral es el monumento religioso más importante, y está construida sobre lo que fue el Palacio del Inca Wiracocha. Posee un gran acervo de pintura de la Escuela Cusqueña, y maravillosos altares de madera tallada. Otro de los monumentos fundamentales a conocer es Korikancha, primero templo Inca donde se adoraba al dios Inti; con la Conquista fue el Convento de Santo Domingo. En este caso, la edificación original fue bastante respetada, al menos para lo que sucedía en general con los conquistadores, que llegaban al lugar, derribaban lo que estaba hecho y construían encima. Uno de los mayores exponentes del sistema de construcción antisísmico de los Incas es la fortaleza de Sacsayhuamán, la cual se empezó a construir en el siglo XV en el gobierno de Pachacútec. Kenko, otro de los sitios arqueológicos importantes, es el lugar donde se celebraba al Sol, la Luna y las Estrellas. Puca-Pucara es otra de las construcciones a visitar, una fortaleza defensiva de grandes muros, terrazas y escalinatas, otro gran exponente de la arquitectura inca. Inka’s Expression, es la oportunidad de ver la expresión de los artistas actuales en vivo, y además acceder a sus productos.

Y si alcanza el tiempo

Lugar pintoresco si los hay, muy de la ciudad y sus habitantes es el Mercado Central de San Pedro. Originalmente un espacio para los locales donde comprar productos frescos, se fue popularizando entre los turistas y hoy ofrece de todo. Otro de los lugares donde ver trabajos artesanales es el Centro Artesanal Cusco, un enorme mercado de artesanías.