¿Sabías que más del 75% de los viajes en temporada baja son de negocios? El mundo de los viajes corporativos hoy constituyen una industria que crece en todo el mundo sin dejar de lado a Latinoamérica. Varias ciudades de la región se están consolidando como polos comerciales y financieros de importancia internacional, así como nuevos centros de negocios se vienen construyendo en todas ellas.

pexels-photo-66363.jpeg

Si tus viajes de negocios tienen lugar pocas veces al año o estás empezando a viajar con más frecuencia, seguramente los veas como una oportunidad para conocer destinos, personas y experiencias. Si te ves tomándote aviones todos los meses, es más probable que empiecen a estresarte y se conviertan en todo lo contrario a un viaje de vacaciones. La clave está en aprender a aprovechar estas oportunidades de salir de tu ciudad para invertir las pocas horas libres que tendrás en conocer, descubrir y, más que nada, descansar.

Ya sean presentaciones, congresos y ferias o simplemente reuniones, es importante que les saques el máximo provecho. Estar en otra ciudad te permite separarte de las responsabilidades de tu rutina para centrarte en el objetivo de tu viaje. Por eso suele ser útil plantearse metas como establecer una nueva relación comercial, conocer a ciertas personas o completar algunas tareas, siempre dejando el camino abierto para cualquier oportunidad de negocio de surja más adelante.

Aquí te dejamos algunos tips para mejorar la calidad de tu salida:

Buscar y planificar

Solemos creer que cuanto más viajamos, más fácil se nos hace planificar nuestro viaje. Si bien muchas veces es así, también nos sucede que el tiempo previo al viaje es cada vez menor y muchas veces nos vemos reservando boletos u hoteles de un día para el otro. Los precios suben, nos quedamos sin lugar en el vuelo (y no nos sirve tomarnos el próximo), reservamos hoteles sin analizar bien los servicios y las distancias (y terminamos gastando más de lo necesario), terminamos haciendo varias escalas o sufriendo esperas larguísimas y no llegamos a aprovechar nuestro destino al máximo. Comprar en los grandes sitios de vuelos u hoteles suele derivar en sorpresas cuando llegamos a nuestro destino y no siempre hay alguien para atendernos del otro lado.

Por eso hoy cada vez más los servicios de viajes se enfocan en sus clientes corporativos y aparecen así las agencias especializadas. Viajar por una agencia de viajes, corporativa o no, implica confiar tu viaje a expertos que conocen tus destinos a la perfección. Una buena agencia sabe indicarte cómo funciona cada ciudad, cuáles son sus barrios más tranquilos, más residenciales o más comerciales; cómo funciona cada aeropuerto, cada sistema de metro y hasta cuándo conviene pedir un taxi y cuándo no. Conocen cada hotel al detalle y pueden ayudarte a elegir cada uno de los servicios que contrates.

Por otro lado, siempre conseguirán los mejores precios en boletos de avión, servicios de transporte, y hoteles. También suelen contar con plataformas de servicios que siempre suman valor a nuestra estadía.

Este crecimiento del viaje de negocios hace que aparezcan nuevos modelos de agencia que combinan la agencia de viajes tradicional y personalizada con las reservas online. Aparecen como una buena alternativa ante otros sitios que simplemente ofrecen productos, a primera vista, más baratos. Estas nuevas agencias de viajes online combinan sus equipos humanos expertos con plataformas y tecnología que abren las puertas a viajes más inteligentes, conociendo la exigencia de los viajeros corporativos y ocupándose de sus necesidades de manera personalizada.

Volar

Sabemos que volar puede resultar realmente cansador. Por eso es importante ir liviano, moverte ágilmente en los aeropuertos y saber sortear los contratiempos.

A veces conviene invertir en algunos gadgets que pueden parecer gastos innecesarios para los viajeros ocasionales pero efectivamente se vuelven valiosos para los frequent flyers: almohadas, unos buenos headphones, cargador portátil y hasta un necessaire.

Aún así, lo primero de todo es el equipaje. Irás infinitamente más rápido si no lo chequeas. Viajar únicamente con una maleta de mano, preferentemente de cuatro ruedas, y quizá un bolso chico de mano agiliza tus movimientos en los aeropuertos. Tener que esperar por una valija en las cintas de equipaje es un tiempo muerto evitable, al igual que el del check in.

Disfrutar

Todas las ciudades tienen una infinidad de propuestas para divertirte, por más pequeñas que sean. Infórmate de los servicios y actividades que tiene cada una antes de viajar y, por qué no, reserva alguno que coincida con tus ratos libres. Recorridos gastronómicos, excursiones a lugares cercanos, city tours, bodegas, visitas a bares, teatro, espectáculos, bike tours. Todos ellos forman parte del catálogo de entretenimiento y turismo que cada ciudad latinoamericana tiene para invitarte.