La necesidad de vehículos pequeños en las grandes ciudades debido al intenso tráfico y la polución, lleva a soluciones creativas, y en Bogotá, la capital con la mayor red de ciclovías de Latinoamérica, las encontraron: los bicitaxis y los mototaxis.
Aunque todavía circulan en el terreno de la informalidad, lo que significa que no están regulados por la comuna, el número de bicicletas a pedal y bicicletas a motor que transportan personas es cada vez mayor.
Los llamados bicitaxis existen de manera independiente pero hay más de 5 mil en la ciudad de Bogotá, y según sus habitantes cubren una demanda de transporte público que no la brinda el gobierno de la ciudad. Es una manera económica de desplazarse por las diferentes zonas, usando la amplia red de ciclovías. Hoy transportan unas 120 mil personas a diario. Se detienen haciendo una seña con la mano o acercándose a un punto de salida, y el costo del servicio es de unos 2000 pesos colombianos por recorrido (menos de un dólar).
La otra variante que también está creciendo, y también lo hace de manera informal, son los mototaxis (o tricimotores); estos pueden abarcar mayores distancias que los bicitaxis porque poseen un motor eléctrico o con combustible. Una de las quejas de los ciclistas es que ocupan las ciclovías y al tener motor (y alcanzar velocidades de hasta 35 kilómetros por hora) deberían transitar por la calle, ya que se vuelven peligrosos. El costo del viaje en estos vehículos va de 2000 a 4000 pesos colombianos (de 70 centavos a 1,40 dólar); En ambos casos, tanto el bici como el mototaxi tienen una capacidad de hasta 3 personas por viaje.
La demanda de transporte sencillo y que circule por vías rápidas en ciudades de alta densidad como Bogotá hace que la propia demanda se imponga por sobre la normativa, y este es uno de los casos en que locales y turistas aprovechan las opciones disponibles. En países como China e India esta modalidad (sobre todo sin motor) es utilizada desde hace muchos años, y en algunas ciudades de España está proliferando, sobre todo para circuitos turísticos.