La capital de los argentinos expresa hoy con orgullo haber llegado a los 200 kilómetros de ciclovías y bicisendas. Si bien el premio a la ciudad con más ciclovías de América Latina se lo lleva Bogotá, casi duplicando la cifra porteña, son cada vez más los que apuestan a la bicicleta como medio de transporte dentro de las urbes.

man-person-summer-driving.jpg

Una fuerte promoción para incentivar el uso del Sistema de Transporte Público de Bicicletas; variedad de oferta desde el ámbito privado; el uso cada vez mayor de la bicicleta en el mundo, y una ciudad ideal para recorrer en un birrodado, son razones más que suficientes para decidirse a hacerlo. Buenos Aires es una ciudad de gran belleza y con una cantidad enorme de lugares para recorrer y disfrutar de esta manera. Los principales puntos turísticos están conectados por la red de ciclovías y bicisendas, de manera que hoy se pueden recorrer zonas como Recoleta, La Boca, San Telmo, Retiro, Puerto Madero, Palermo -y muchos más- en bicicleta. El sitio -y la app– del Gobierno de la Ciudad (buenosaires.gob.ar) provee mapas, información y la posibilidad de inscribirse al “sistema Ecobici” para poder disfrutar de manera gratuita de las mismas. Los turistas lo pueden hacer mediante su documento y el comprobante de ingreso al país (menor a 3 meses de antigüedad).

celular_app_es
Buenos Aires Ciudad ofrece varias apps que complementan tu experiencia y te guían a través de la ciudad.

Guiados

Para muchos, manejarse de manera independiente en una ciudad de tanto movimiento como Buenos Aires, puede resultar agotador. Para ellos existen varias opciones en las que uno no pierde la aventura de hacerlo en bici, pero asistido, con información sobre los lugares que se visitan, en grupo y con el equipamiento necesario.

Sin duda que un tour guiado en bici (duran aproximadamente 3 horas y media) es una gran manera de admirar a fondo esta hermosa ciudad. Y para quienes no se animan a pedalear tanto rato, ahora también está disponible la opción de las bicicletas eléctricas, las que permiten pedalear si se quiere (aunque el motor esté encendido), y cuando uno se cansa, la electricidad hace que siga la marcha. Además, las llamadas e-bike se mueven por el mismo carril que las bicicletas convencionales, de manera que hasta se optimiza más el tiempo, evitando los atascos de tránsito.

Tanto en bicis comunes como eléctricas, y de acuerdo a la empresa que se elija para hacerlo, existen diferentes rutas. En general se agrupa toda la zona del Centro Histórico, con Puerto Madero y Recoleta; por otro lado está la ruta de los Palermos (Soho- Hollywood- Chico); otros tours incluso abarcan ambas rutas juntas; también se ofrecen circuitos temáticos. Son muchas las opciones y los precios, pero lo cierto es que recorrer Buenos Aires (o al menos una parte) en bicicleta, es una de las opciones que se lleva todos los deditos para arriba entre los visitantes.

Links de interés:

App BA EcoBici

App BA Turismo

App BA Wifi

App BA Cómo llego / BA Travel Planner

BA Tours

Foto de cabecera extraída de Buenos Aires Ciudad en turismo.buenosaires.gob.ar.

Deja un comentario