pexels-photo-228094

El transporte es uno de los ítems que más importan en un viaje. Por eso, lo primero antes de decretar que se va a alquilar un auto, es definir si el destino lo amerita. Son cada vez más las ciudades que se amigan con las bicicletas, los subtes y las peatonales; en el opuesto están las ciudades o rutas para las que es fundamental el coche, y en el medio las que quedan al criterio del potencial conductor.

Pasado el momento de decidir, y que la decisión sea ‘alquilo’, son varios los factores que se deben tener en cuenta para que la experiencia sea plena y satisfactoria, y que el auto obre de solución y no de problema.

Disfrutar con conciencia

El coche, al igual que el hotel, es una decisión en la que la estética y el deseo operan de manera similar: “Si me voy a alquilar un auto, trataré de que sea uno que tal vez nunca accedería a comprar”. Entonces, piense en grande y vea las opciones que hay ya que, en muchos destinos, los vehículos de alta gama tienen costos muy accesibles. A partir de ahí, e inmediatamente, se debe pensar en el paquete de seguros a adquirir. Y en esto, la consigna es no arriesgarse por ahorrar unos pesos. En países como Estados Unidos, y sobre todo en Estados como Florida, donde la práctica del alquiler de auto y paquetes de seguros completos están completamente naturalizadas, se adquiere el ‘all inclusive’ sin dudarlo (de todas maneras siempre es bueno asegurarse qué es exactamente lo que el ‘all inclusive’ ofrece, y si algo queda por fuera). En Europa tiene sus variantes, y se puede elegir qué tipo de seguro tomar, pero siempre que uno está de viaje lo más sano es apuntar a: ‘si tengo un accidente no me tengo que ocupar de nada’. Otro factor a tomar en cuenta, no menor, es el conductor asignado: siempre se debe consultar si es posible comprar la posibilidad de conductor adicional (a veces como un pequeño extra), y de esa manera alivianar el trabajo del titular, y ambos estar asegurados.

pexels-photo-125514

Dónde lo dejo

Cuando se alquila coche hay que tomar otra decisión clave, y es si dejar el auto dentro del país o en otro. Sobre todo en Europa, el tomar un auto en un país y dejarlo en otro puede convertirse en el sí o el no de alquilarlo. En general lo que se hace es entregarlo en la frontera; o si son varias personas que amortizan el costo del llamado ‘drop off’ se evalúa, y tal vez sigue siendo más conveniente seguir en el auto, que empezar a tomar trenes.

Combustible

Siempre hay que tomar en cuenta también si el auto es entregado con el tanque de combustible lleno. Si es así, se debe devolver lleno también (lo cual puede ser un problema cuando se va con poco tiempo a devolver el coche en el aeropuerto); para evitar situaciones de estrés, hoy varias rentadoras ofrecen dejar pago por anticipado el tanque lleno. Otra de las decisiones otrora, era alquilar un auto con GPS; ahora se puede alquilar ya en muchos lugares con un dispositivo que habilite a tener wifi en el coche, de esa manera se usa el teléfono para todo. Y último pero no menos importante: qué equipaje llevamos; de nada servirá alquilar el auto de nuestros sueños si no nos entran las valijas de la familia.