A medida que avanza la vacunación en el mundo, son muchos los países que abren sus fronteras a extranjeros con menos requisitos. Viajar es cada vez más fácil y seguro. En esta nota podés encontrar información relevante sobre cómo funcionan los viajes actualmente, qué países podés visitar y cuáles son sus requisitos de ingreso.

Muchas aerolíneas y hoteles ya comenzaron a funcionar, la mayoría de ellos ofreciendo viajes con flexibilidad, que permiten que el viajero cambie la fecha de su viaje en caso de no poder hacerlo. En Abtour estamos trabajando con muchas propuestas con flexibilidad, que permiten cambiar las fechas de los viajes en base a la necesidad de cada viajero y a las situaciones en las que se encuentre cada uno de los destinos. Actualmente existen muchas promos y ofertas con flexibilidad, haciendo que este sea un excelente momento para reservar.

Si bien las fronteras de nuestro país permanecen cerradas para turistas y extranjeros, los uruguayos podemos salir e ingresar nuevamente al país. Existen muchos destinos alrededor del mundo que actualmente permiten el ingreso de uruguayos. En el caso de que tengas que viajar ahora o que la fecha de tu viaje se esté acercando y debas empezar a planificarlo, tenés que conocer cuáles son estos destinos, qué documentación exigen para el ingreso y de qué forma funcionan los aeropuertos, los viajes en avión y los hoteles en este momento.

Requisitos para viajar hoy

Existen muchas dudas sobre cómo funcionan actualmente los viajes: ¿Ya puedo viajar? ¿Qué países puedo visitar? ¿Cómo es salir y regresar a Uruguay? Es por esto que queremos responderte todas esas preguntas para que puedas planificar tu próximo viaje con mayor tranquilidad. 

Regreso a Uruguay

Viajes a donde viajes, seguramente vas volver a Uruguay, por lo que lo primero que tenés que saber es cómo funciona el ingreso a nuestro país. Las autoridades nacionales determinaron que, hasta próximo aviso, para ingresar a Uruguay en vuelos tanto comerciales como privados, los pasajeros tendrán que presentar una serie de documentación.

Para poder ingresar a Uruguay es necesario presentar el resultado negativo de un test de COVID-19 con la técnica PCR (concretamente, «biología molecular PCR-RT»), en un laboratorio habilitado en el país de origen o tránsito. Este test tiene que haberse realizado hasta 72 horas antes del ingreso a nuestro país. Si el test diera resultado positivo, la persona no podrá subirse al avión de regreso. Si el resultado es negativo, el pasajero podrá regresar a Uruguay.

En el caso de que el pasajero esté completamente vacunado y hayan transcurrido los días correspondientes luego de su última dosis, que aseguran la inmunización, no es necesario que realice cuarentena al llegar a Uruguay. Esto significa que los viajeros totalmente vacunados solo necesitan presentar un test PCR negativo para poder ingresar a nuestro país.

Los pasajeros que aún no están completamente vacunados, tendrán que permanecer 7 días en cuarentena al llegar a Uruguay. Al séptimo día tendrán que realizarse un nuevo hisopado para confirmar si presentan o no el virus o, en caso de que no quieran realizárselo, tendrán que permanecer otros 7 días en cuarentena.

En caso de que al llegar a Uruguay, el viajero presente un test que no haya sido con la técnica exigida por el Ministerio de Salud o que haya sido realizado antes de las 72 horas exigidas, tendrá que realizarse un nuevo test PCR en el aeropuerto.

Además del resultado del test, todos las personas que ingresen al país tendrán que presentar un documento llamado Declaración de Salud del Viajero, que cuenta con datos de contacto, información sobre qué países visitaron y un registro que confirme si tienen o tuvieron alguno de los síntomas del COVID-19. Se trata de un procedimiento sencillo y el gobierno está trabajando para que pronto pueda realizarse online. También es necesario presentar un formulario que incluya la declaración mencionada anteriormente, el resultado negativo del test, datos personales y la confirmación de que las personas que ingresen al país cuenten con cobertura de salud en la república.

Ingreso a España

Actualmente pueden ingresar a España únicamente los uruguayos que cumplan una serie de requisitos determinados por el gobierno de este país.

A partir del 7 de junio, los uruguayos completamente vacunados con Sonivac, Pfizer-BioNTech o AstraZeneca, podrán ingresar a España sin presentar PCR y sin realizar cuarentena. 

Los uruguayos con pasaporte de la comunidad europea pueden ingresar a España sin importar su estado de vacunación, presentando el resultado de un test PCR negativo realizado en las 72 horas previas a su llegada al país. En este caso tampoco es necesario realizar cuarentena.

Por el momento, los uruguayos que no estén vacunados y no tengan pasaporte de la comunidad europea no pueden ingresar a España.

Actualmente, la Unión Europea solo permite el ingreso a extranjeros que estén inmunizados con las vacunas autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EDA), que son la Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZenecea y Johnson & Johnson. Es por esto que los uruguayos que podrían ingresar a los países de la UE son solo aquellos que estén vacunados con las dos dosis de Pzer-BioNTech y AstraZeneca una vez que hayan cumplido los 15 días posteriores a recibida la segunda inyección. Si bien esto es lo que determina la Unión Europea, cada país que la integra define sus propios requisitos y protocolos, por lo que es importante consultar la información actualizada en los medios oficiales del gobierno de cada país.

Ingreso a República Dominicana

Actualmente en República Dominicana no es necesario presentar un resultado negativo de la prueba PCR para ingresar al país. No realizarán pruebas masivas a todos los que ingresen al país, sino que aplicarán pruebas de rápida acción de forma aleatoria. En el caso de que un visitante presente algún síntoma, se le hará una de estas pruebas.

Además, el Estado implementó un plan de asistencia al viajero gratuito para todos los visitantes que ingresen al país en vuelos comerciales y visiten un hotel, que incluye cobertura médica de emergencias, traslados médicos, hospedaje por estadías prolongadas y costos de cambios de vuelos en el caso de que el viajero contraiga COVID-19.

Todas las personas que ingresen a República Dominicana deberán completar una Declaración Jurada de Salud del Viajero en la que aseguren no haber presentado síntomas en las últimas 72 horas y que incluya información de contacto por los próximos 30 días.

Ingreso a México

El ingreso a México no exige ninguna prueba de COVID-19 negativa y solo requiere cuarentena obligatoria en el caso de que los visitantes presenten síntomas de la enfermedad. Todos los pasajeros que ingresen al país tendrán que completar un Formulario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros, con datos de contacto, información sobre qué países visitaron anteriormente, si estuvieron en contacto con algún enfermo y un control de salud con el registro de qué síntomas presentaron.

Ingreso a Estados Unidos

Para viajar a Estados Unidos es necesario presentar una prueba de detección para COVID-19 negativa, realizada en las 72 horas previas a ingresar al país o presentar la documentación de recuperación (una constancia de una prueba reciente con resultado positivo y una carta del proveedor de atención médica en la que se indique que el pasajero está autorizado a viajar). No es necesario realizar cuarentena al llegar al país. 

Muy importante: Toda la información de esta nota se presenta con fines informativos. Las protocolos, requisitos y documentación de cada país y compañía aérea cambian permanentemente. Nuestros asesores se están capacitando todos los días con esta información y están disponibles para asistir a los viajeros. Aún así, es responsabilidad de cada viajero informarse desde medios oficiales como los consulados y gobiernos de cada país. Es importante tener en cuenta que los protocolos y requisitos pueden cambiar entre el momento de la reserva y la fecha de viaje.